La vulnerabilidad escolar como mito: Desafíos para el trabajo docente en entornos de exclusión social

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

2 Citas (Scopus)

Resumen

La existencia de una conceptualización deficitaria de la vulnerabilidad social en los discursos de los docentes, obliga a introducir perspectivas de justicia social en las políticas y programas de formación inicial docente. A través de un estudio etnográfico de casos con 18 docentes graduados de tres programas de capacitación de la misma universidad, el artículo examina las disposiciones de enseñanza con respecto a la presencia de diversidad socioeconómica en la escuela. Las discusiones tienen como objetivo reconocer áreas de renovación curricular de la capacitación inicial que, a través de la investigación de acción y el reconocimiento de fondos de conocimiento de los estudiantes y sus familias, contribuyen a cuestionar los sistemas de creencias de los futuros maestros, aumentan las continuidades de la familia y la escuela y permiten, en el fin,

Título traducido de la contribuciónSchool vulnerability as a myth: Challenges for teaching work in environments of social exclusion en entornos de exclusión social
Idioma originalEspañol
Número de artículoe2147
Páginas (desde-hasta)1-27
Número de páginas27
PublicaciónAthenea Digital
Volumen18
N.º3
DOI
EstadoPublicada - 1 ene. 2018

Palabras clave

  • Initial training
  • Social justice
  • Social vulnerability
  • Socioeconomic diversity

Áreas temáticas de ASJC Scopus

  • Ciencias sociales (todo)

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La vulnerabilidad escolar como mito: Desafíos para el trabajo docente en entornos de exclusión social'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto