Resumen
La miocardiopatía dilatada es la principal causa
de insuficiencia cardíaca que lleva a trasplante
cardíaco. Su pronóstico es variable y depende
de la etiología, la edad de presentación y el
grado de insuficiencia cardíaca. El manejo está
orientado a minimizar los síntomas y evitar
la progresión de la enfermedad; se requiere
de una evaluación integral en la pesquisa de
comorbilidades y prevención de complicaciones
que permitan mejorar la condición general
de estos niños y atenuar su pronóstico. A
continuación, se realiza una revisión orientada
al manejo multidisciplinario que el pediatra
debería considerar a la hora de enfrentarse a este
tipo de pacientes.
de insuficiencia cardíaca que lleva a trasplante
cardíaco. Su pronóstico es variable y depende
de la etiología, la edad de presentación y el
grado de insuficiencia cardíaca. El manejo está
orientado a minimizar los síntomas y evitar
la progresión de la enfermedad; se requiere
de una evaluación integral en la pesquisa de
comorbilidades y prevención de complicaciones
que permitan mejorar la condición general
de estos niños y atenuar su pronóstico. A
continuación, se realiza una revisión orientada
al manejo multidisciplinario que el pediatra
debería considerar a la hora de enfrentarse a este
tipo de pacientes.
Título traducido de la contribución | Dilated cardiomyopathy and severe heart failure. An update for pediatricians |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | e421-e428 |
Publicación | Archivos Argentinos de Pediatria |
Volumen | 116 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - 1 jun. 2018 |
Palabras clave
- Dilated cardiomyopathy
- Heart failure
- Pediatrics
- Prognosis
- Treatment
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Pediatría, perinaltología y salud infantil