“Avanzar sin Tarzán”: Ironía y comunidad en Adiós a Tarzán (1984), de Celedón y Lihn

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

RESUMEN: Este artículo aborda la ironía y su dimensión comunitaria en el video Adiós a Tarzán (1984), dirigido por Pedro Pablo Celedón y Enrique Lihn. La dramatización del funeral de Johnny Weissmuller, famoso actor y varias veces protagonista de Tarzán, problematiza la fragilidad de algunas comunidades frente a la violencia dictatorial chilena y permite observar cómo estrategias irónicas —en particular, la parodia a figuras de la cultura pop como el mismo Tarzán— establecieron aproximaciones distantes y en segundo grado para, al mismo tiempo, cuestionar el poder político y reafirmar comunidades dañadas por la violencia. A partir de la idea de comunidades discursivas, elaborada por Hutcheon, este artículo reflexiona en torno a las políticas de la ironía, tan cercanas a la obra de Lihn, en un contexto dictatorial.

Original languageEnglish
Pages (from-to)17-31
Number of pages15
JournalHispanic Research Journal
Volume22
Issue number1
DOIs
Publication statusPublished - 2021

Keywords

  • Chilean dictatorship
  • communities of discourse
  • comunidades discursivas
  • dictadura chilena
  • Enrique Lihn
  • irony
  • ironía
  • video art
  • videoarte

ASJC Scopus subject areas

  • Cultural Studies
  • Visual Arts and Performing Arts
  • Literature and Literary Theory

Fingerprint

Dive into the research topics of '“Avanzar sin Tarzán”: Ironía y comunidad en Adiós a Tarzán (1984), de Celedón y Lihn'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this